El comercio electrónico, el mejor amigo de la venta al por mayor

Una palabra tan simple como “comercio” implica una enorme cantidad de modos de actuar. Para empezar, el comercio implica la existencia de dos personas o entidades y que tienen actitudes diferentes (uno que desea comprar y otro para quien el objetivo es vender) dentro de este proceso. Pero esa es sólo la explicación simple. El comercio implica una relación constante entre compradores y vendedores, un negocio constante acerca del número de artículos y, por supuesto, un constante tira y floja en lo que se refiere a los precios.

El comercio es, además, uno de los ámbitos en los que más ha cambiado la sociedad en los últimos años. Y lo ha hecho, como no podía ser de otra manera, gracias a un elemento como Internet. El comercio electrónico, que ha comenzado a ganar fuerza en los últimos años, ha revolucionado la manera en la que se establecen las relaciones comerciales entre compradores, vendedores y todos los intermediarios que puedan tener cabida dentro del proceso.

El 1 de abril de 2016, un artículo del diario El País daba la noticia de que el comercio electrónico había crecido en nuestro país a su mayor ritmo desde seis años atrás. Pero lo cierto es que, desde ese 2016 hasta ahora, las cosas han cambiado mucho. El comercio electrónico ya no es que haya crecido a un ritmo superior que el de entonces, sino que ha vapuleado todos los registros habidos y por haber dentro de este ámbito.

El comercio electrónico ha ejercido una influencia brutal en varios aspectos en el proceso de compraventa. Afecta a los compradores y a los vendedores, afecta al tiempo en el que se entregan los pedidos, afecta a la cantidad de productos a los que tienen acceso los compradores y afecta, en definitiva y de una manera tremendamente importante, a la cadena logística de la que se valen las empresas que se dedican a proveer productos a través de la red.

El negocio mayorista no ha sido ajeno a esta clase de saltos que han ido desarrollándose en la sociedad en los últimos tiempos. Es evidente que muchas empresas y particulares que se dedican a la compraventa de productos de este modo han tenido que cambiar su manera de actuar como consecuencia de la implantación de un ecommerce que, lejos de ver ralentizado su potencial, parece no tener rival a corto o medio plazo.

Todos los negocios que han tenido los suficientes medios como para poder implantar un sistema de ventas online a sus clientes han visto la gran eficacia que implica disponer de un servicio de este estilo. No sólo las ventas han subido en un porcentaje muy importante de los casos, sino que, además, la satisfacción de los clientes ha mejorado de un modo más que destacable. Los profesionales de Liquistocks aseguran haber vivido una situación como esta gracias a la implantación de la plataforma de venta online en su página web.

Un ascenso que va en todos los sentidos

Podría pensarse que el apogeo del comercio electrónico depende mucho del sector en el que nos movamos. Que habrá sectores en los que su incidencia no haya sido tan grande como lo es en otras líneas de negocios. Pero nada más lejos de la realidad. El comercio electrónico lo copa absolutamente todo. Los datos de hoy seguro que van a ser peores que los de mañana, pero sin embargo siguen siendo mejores que los de ayer. Nada puede parar a esta vorágine.

Para las empresas vendedoras al por mayor, el comercio electrónico no sólo implica montar una plataforma online en la que sus clientes puedan darse de alta y adquirir una cantidad de lo más variada de productos. Implica también buscar soluciones en materia de logística, de transporte de mercancías y, muy importante, de almacenamiento de todos esos productos que más tarde se van a cargar en los tráilers o en los vehículos de reparto.

El futuro es del comercio electrónico y, dentro de ese futuro, va a seguir jugando un papel muy importante la parte del comercio que se realiza a través de la figura de los mayoristas. Nada y nadie puede parar a una asociación entre uno y otro que tiene todas las garantías de ser beneficiosa para todas las partes.

Las últimas noticias