La importancia del posicionamiento SEM frente al SEO

Cuando se habla del posicionamiento dentro del marketing merece la pena hablar de las muchas estrategias que existen en esta disciplina a la hora de conseguir que un producto, servicio concepto o empresa tengan un lugar preferente frente a la competencia cuando se quieren hacer búsquedas en portales como Google.

Por lo general, cuando realizamos una búsqueda no solemos pasar de los cinco primeros resultados que aparecen en primera página. En caso de que no veamos de forma rápida lo que queremos, pasamos a redefinir la búsqueda, motivo por el que adquiere tanta importancia estar arriba.

Todo esto lo podemos conseguir utilizando dos estrategias, mediante el posicionamiento SEM y el posicionamiento SEO. No es necesario saber aplicarlas, ya que hay agencias especializadas en poner en marcha este tipo de estrategias. Una de las más importantes de nuestro país, Estudios DWI nos alerta de lo necesario que es confiar en las que lleven ya años de experiencia y que cuenten con ejemplos prácticos de sus estrategias y éxitos para ver su nivel de competencia. Según ellos, cuando queremos alcanzar un posicionamiento bueno, el primer pasado debe comenzar por la web que queramos reposicionar. Se deben hacer una serie de cambios estructurales en ella para que mejore el mapa de navegación, así como la claridad de la misma, el tipo de información que contiene y los enlaces de la misma respecto de otras páginas y que enlacen a ella debido a su buen contenido. Todo ello lo que hace es generar un nivel de reputación con el que los buscadores harán que mejore la posición en los resultados.

Realmente, los parámetros responsables que consiguen que una web tenga interés para los buscadores se desconocen, aunque los profesionales del sector, por su labor profesional, intuyen qué es lo que mejor funciona en este sentido. Desde luego que utilizar el posicionamiento SEO/SEM o mezclar los dos es una buena fórmula.

Conociendo más sobre el SEO y el SEM

El posicionamiento SEM son las inciales de “Search Engine Marketing” o marketing para buscadores o motores de búsqueda. El SEO, por su parte es “Serch Engine Optimization para los motores de búsqueda.

La diferencia básicamente se encuentra en que el primer lo utilizamos cuando tenemos que buscar resultados a corto plazo y el segundo es más conveniente cuando no hay tanta prisa y estamos ante algo más complejo de conseguir.

Lo mejor del trabajo con el posicionamiento SEM es que cuenta con una alta capacidad de segmentación para el público al que se dirige, como por las zonas geográficas.

EL SEM es de gran ayuda para aumentar la visibilidad generando tráfico hacia las webs con la inserción de anuncios patrocinados en los principales buscadores. No es una técnica demasiado cara, pues pagamos cuando el cliente clica en el enlace patrocinado y llega a la web que hemos anunciado. Se utiliza aquí la plataforma Google Adwords.

EL SEO precisa de una visión más a largo plazo y necesita una inversión económica, puesto que en realidad se basa en la generación de una buena reputación de la web que no se logra de la noche a la mañana, por lo que es necesario el contar con profesionales que sean capaces de redactar los contenidos con las llamadas palabras claves, mejore la web y se creen enlace con otras webs de mayor reputación.

Está claro que el SEO necesita mucha paciencia y que el SEM frente a esto tiene la ventaja de la inmediatez. Lo que no está claro es la estrategia de únicamente promocionar tu negocio o el posicionamiento de tu web con el pago. Al final, antes o después te cansarás de esa estrategia y el SEO aunque más lento, bien realizado, hará posible que te posiciones. Lo mejor, para estar seguro es optar por los dos a la vez siempre que se pueda.

Lo mejor en este sentido, para que la estrategia sea eficaz es dejarse de experimentos y pérdidas de tiempo. Confía en una agencia profesional que son los que van a saber como promocionar y ofrecer el posicionamiento que necesitará tu empresa para estar por encima de tus competidores en la red. La gran experiencia en el sector y unos resultados exitosos son el mejor aval. Ellos van a ser capaces de integrar y ofrecer unos servicios donde la inversión que hagas merecerá la pena.

Las últimas noticias