La precisión de las básculas digitales

Algunos todavía tenemos en la memoria el recuerdo vivo de unas básculas arcaicas que se utilizaban en los comercios. Romanas las llamaban, y aun las llaman, aquellos que por la razón que sea, las conservan.

Ya en la antigüedad, las balanzas para calcular el peso, estaban presentes la vida cotidiana. Consideradas como el objeto que mayor precisión aporta a la hora de calcular el peso de otro objeto, la balanza, ha sufrido una evolución considerable.

Desde las clásicas básculas de platillos hasta las digitales de mano, las básculas son artículos de uso popular. No hay cuarto de baño o cocina que no cuente con una.

La precisión que ofrecen las básculas digitales con las que podemos contar hoy en día, parece ser más absoluta que cualquiera de las analógicas en desuso. Su fácil lectura, su menor volumen y mayor simpleza, las han convertido en aparatos para todos.

Antes, solo los comercios, médicos o farmacias podían contar con su balanza. Hoy, todos podemos tener una, incluso en nuestros teléfonos móviles. Aunque esta versión convence poco y no ofrece mucha utilidad.

Las prestaciones, la relación calidad precio y su reducido tamaño (según utilidades), favorecen que tanto los negocios y empresas como los particulares inviertan en ellas.

Desde BD.COM, expertos en básculas, nos explican los tipos de balanzas digitales y analógicas (sorprendentemente se fabrican y utilizan) que podemos encontrar hoy en el mercado. Que sectores utilizan unas u otras y las prestaciones que ofrecen.

Tipos de balanzas

Dentro del universo del pesaje, podemos encontrar un gran surtido de balanzas, cada una con una utilidad concreta aunque todas con un mismo fin.

Básculas de suelo, de tipo industrial y apto para su uso diario en cualquier negocio. Diseñadas y pensadas para un uso continuo e intensivo, por parte de empresas que necesitan grandes superficies de pesado y capacidad. Este tipo de básculas, están indicadas para pesar camiones. Los pesajes son tan grandes que la precisión se logra con varios puntos de medición.

Básculas de plataforma, con una menor dimensión y capacidad de pesaje. Su precisión oscila entre los 2 y los 50 gramos. Muy utilizadas en sectores como la hostelería.

Básculas de paquetería, con el auge del e-comerce, estas básculas son de las más demandadas. El control y pesaje de todos los paquetes que pasan por una empresa de mensajería debe ser preciso y eficaz. En este campo, las puedes encontrar hasta portátiles y con una precisión máxima.

Básculas con impresora incluida, con unas prestaciones que van desde la máxima precisión, hasta el conteo de pesadas. Este tipo de básculas imprimen desde el peso bruto hasta las piezas, fecha y hora.

Balanzas de sobremesa para los pequeños comercios. Esta gama ofrece infinidad de modelos, tamaños y capacidades dentro de un mismo rango. La precisión es casi absoluta. Sustitutas de esas romanas que comentábamos al principio y herederas de las analógicas que a veces, pesaban de más.

Balanzas cuenta piezas para sectores como la automoción, en los que es necesario contar las piezas además de pesarlas. Toda una revolución para el sector.

A estas hay que añadir dentro del sector industrial que sin duda, es el que más peso mueve, los ganchos grúa, las básculas pesa palets, las barras pesadoras, pesa vehículos y básculas Atex, diseñadas para entornos explosivos.

Otros tipos

Cada sector cuenta con su tipo de báscula para facilitar el trabajo del día a día. Si bien algunos de los modelos que se utilizan con fines industriales, pueden ser usados en los comercios, algunas cuentan con prestaciones como impresora de ticket que en la industria puede no ser necesario.

Para los sectores que necesitan una absoluta precisión en la medición de los pesos como en los laboratorios, se comercializan balanzas especiales. Modelos que ofrecen prestaciones particulares y garantía de precisión.

Cuando los laboratorios necesitan todavía más precisión pues van hacer pesajes mínimos, las balanzas analíticas, ofrecen todas las garantías. Cortavientos para que ni el aire interfiera en el pesaje y aisladas de tal manera que no se acumule polvo.

Alejándonos por un momento de la tecnología digital, toda una novedad, la balanza granataria, con mayores prestaciones que antaño, pero igualmente analógica. Muy utilizada en laboratorios por su precisión y fiabilidad.

Retomando la digitalización, balanzas de precisión básicas para uso particular o profesional. Especiales para joyería, con tamaños pequeños, máxima precisión y añadidos como la portabilidad.

Para finalizar este paseo por el mundo del pesaje, no podíamos dejar pasar las básculas para uso médico y veterinario. Específicas para cada sector, dentro de la medicina humana, podemos encontrar desde básculas de pie, hasta de cama. En el campo de la veterinaria, su particularidad es que están preparadas para pesar teniendo en cuenta que los animales se mueven.

La digitalización es un plus en la precisión de estos aparatos. No nos hemos olvidado de que también en los hogares se cuenta siempre con básculas para pesar humanos. También estas ofrecen, merced a la tecnología, multiples funcionalidades.

Las últimas noticias