La transformación digital, todo un reto para cualquier empresa

La transformación digital es una de las necesidades que tiene que asumir como propias una empresa del siglo XXI si quiere mantener los índices de competitividad de los que ha venido haciendo gala hasta ahora. Se trata, también, de una auténtica obligación si lo que pretendemos es que la empresa crezca y se desarrolle. Está claro que manejar todos los procesos digitales es fundamental para calar hondo entre los clientes potenciales y entre la población general y ese es el motivo que debe impulsar el crecimiento del uso de los elementos de esa transformación digital de la que hablamos.

Sin embargo, parece que hay empresas en las que existe un miedo bastante grande a esta transformación de la que venimos hablando. Ese es el motivo que explica que en no todas las entidades se esté apostando por esta cuestión, algo que entendemos que es un error grave pero que comprendemos que lleva un tiempo poner en marcha. Desde luego, está claro que esta cuestión es algo que debe ser asumido por todo tipo de entidades más tarde o más temprano.

Una noticia publicada en el portal web Comunica-Web informaba de varios datos que son de especial interés en lo que respecta a la transformación digital. El sector del retail, la distribución y el transporte se encuentra, según este artículo, a la cabeza de esa transformación con un 38% de implantación. El sector industrial, por su parte, apenas dispone de un 18% de implantación, encontrándose a la cola en este asunto. Finalmente, las empresas dedicadas a la tecnología o la comunicación disponen de entre un 25% y un 30% de implantación.

En España hay muchas cosas que mejorar en lo que respecta a la transformación digital. Así lo pone de manifiesto un artículo publicado en el año 2015, que indicaba que el 81% de las empresas de este país ignora las redes sociales y el 65% hace lo propio con el móvil. Este tipo de porcentajes son de lo más peligrosos y ponen de manifiesto que todavía quedan muchas cosas por hacer dentro de lo que tiene que ver con la transformación digital.

La transformación digital es uno de los retos que las empresas tienen que asumir de una manera urgente y que en España estamos tardando demasiado tiempo en implementar. Por suerte, parece ser que poco a poco cada día son más las empresas que se están planteando, por ejemplo, apostar por una plataforma como lo es Microsoft Dynamics 365, que permite que una empresa pueda gestionar buena parte de sus proyectos en la nube. Los profesionales de Innovar Tecnologías así nos lo han contado, asegurando que la curiosidad de los emprendedores empieza a despertar y que ese es el primer paso para acometer esa transformación digital que venimos demandando.

Una apuesta a las claras por la eficiencia

Son muchas las personas que se preguntan cuáles son las ventajas de apostar por disponer de plataformas online para trabajar. Está claro que la eficacia o la eficiencia son las dos cuestiones que se ven más beneficiadas por ello. Es algo lógico: trabajamos más rápido y con menos errores, lo que nos permite optimizar nuestros esfuerzos. ¿Y no es ese uno de los objetivos que se persiguen desde todo tipo de empresas? Pues cumplirlo depende, en gran medida, de nuestra capacidad para realizar la transformación digital.

Las empresas que han empezado a utilizar sistemas como Microsoft Dynamics 365 parecen no arrepentirse en absoluto de lo que han elegido. Una inversión de este tipo siempre trae beneficios a todos aquellos que apuestan por ellas. Y esto es lo que parecen estar descubriendo cientos de entidades en toda España y también, y en mayor medida, en países de nuestro entorno como lo son Alemania, Francia o el Reino Unido.

Durante los próximos años, no nos cabe la menor duda de que va a seguir aumentando el número de entidades que apuesten por dotar a sus procesos de una transformación digital que nos permita que el trabajo sea más rápido, más eficaz, más eficiente y, por tanto, más productivo. Siendo este el propósito de una inmensa mayoría de empresas, parece claro que, de cara al futuro, sean muchos más los que decidan dar un paso al frente y llevar la modernidad y la productividad hasta sus organizaciones.

 

Las últimas noticias