Está claro que para la mayoría de la población el móvil ya no es solo una herramienta para comunicarnos. Con los Smartphones actuales compramos online, pagamos en tiendas físicas, hablamos con los familiares, nos mensajeamos con amigos, leemos el periódico, vemos nuestras series y películas favoritas, hacemos fotografías y las enviamos e incluso trabajamos con ellos en algunos casos. Se han convertido en una de las herramientas más importantes para una gran parte de la sociedad, tanto a nivel de ocio como persona y profesional, y por eso las grandes firmas se dejan todos sus esfuerzos en sacar al mercado, cada vez, mejores móviles.
Hoy, pensando en que se acerca el verano y eso implica mucho ocio e incluso viajes, vamos a hablar de los mejores móviles para hacer fotografía este 2020. No importa si el Covid19 nos obliga a quedarnos en casa, si podemos salir a la playa o si tenemos la suerte de poder viajar un poco aunque sea a nivel nacional porque este verano será diferente, muy distinto a cualquier otro verano que hayamos podido vivir con anterioridad, y por eso todos querremos inmortalizarlo. La primera caña del verano, el primer chapuzón en la playa, el primer paseo de toda la familia unida sin horarios ni restricciones, el primer “algo” de muchas cosas tras el confinamiento al que nos hemos visto sometidos, nosotros y casi todo el planeta.
Ahora bien, cabe destacar que, por ahora, los mejores Smartphones para hacer fotografía no están al alcance de todos. Y es que, en su mayoría, hablamos de móviles de alta gama que superan los 500 euros con creces. Sin embargo, a veces una inversión de este tipo es necesaria, sobre todo si utilizamos el móvil para trabajar y por ello hay empresas que ponen a disposición del usuario formas de financiación para pagar el móvil a plazos. Tras hablar con Inmovil, una de las empresas pioneras en ofrecer este sistema de pago para móviles, podemos asegurar que ya es casi un 25% quienes prefieren comprar un móvil a plazos con el objetivo de poder optar a un alta gama antes que pagar en efectivo un móvil de gama media o baja. En otras palabras, que las gamas más “cortitas” se están quedando para el usuario que no le da un gran trabajo al móvil mientras que las gamas altas se están vendiendo cada vez más a profesionales y usuarios que utilizan esta herramienta para casi todo.
Los mejores móviles en fotografía
Google Pixel 4 XL: dispone de dos cámaras traseras, una de 16 megapíxeles y otra de 12,2 con gran apertura focal. Posee un gran sensor que responde muy bien en ocasiones donde escasea la luz, consiguiendo así tomar fotografías nocturnas o en interiores bastante decentes y sin ruido. Además cuenta con estabilización electrónica y óptica de imágenes, lo que ayuda a ganar nitidez. La cámara de selfie dispone de 8 megapixels, que no está mal para el uso que se le suele dar, por muy usuario de redes sociales que seas. Su precio ronda los 700 euros.
iPhone 11 Pro y Pro Max: dispone de tres cámaras traseras con sensores de 12 megapíxeles y aperturas de f/1.8, f/2.4 y f/2.0. Cuenta también con estabilizador óptico y un sensor que detecta cuando no hay luz suficiente y activa el modo noche del Smartphone, lo que aumenta la velocidad de obturación. La cámara delantera tiene también 12 megapíxeles y graba vídeo a cámara lenta si así lo deseas. Su precio es de unos 1.100 euros.
Samsung Galaxy s20 Ultra: cuenta con un zoom digital 100x lo que hace que cuando hagas zoom no se pierda casi nada en calidad de imagen. Dispone de una cámara ultra angular de 12 megapíxeles, una cámara angular de 108 megapíxeles y un teleobjetivo de 48 megapíxeles. Graba en 8k y 4k con una calidad excelente. Su precio supera los 1.200 euros.
Huawei P20 Pro: con tres cámaras Leica y sensores en la parte posterior. Dispone de un sensor de 20 megapíxeles, otro de 40 megapíxeles, y uno más de 8 megapíxeles. Graba vídeo en 4h y el modo noche es su punto fuerte, pues este móvil es la mejor opción en su gama de precios para fotos nocturnas. Su precio está cerca de los 500 euros.
One Plus 6T: dispone de un doble sensor con doble flash LED de 16 y 20 megapíxeles. Mucha nitidez en imagen es lo que aporta ese móvil y además el modo HDR funciona muy bien, el único contra es que no permite regular la intensidad del desenfoque. La cámara delantera es de 16 megapíxeles, que no está nada mal, y su precio ronda los 250 euros.