¿Sabes que existen APPs para reservar una pista de pádel?

pádel

Jugar al pádel es uno de los planes que más disfruto últimamente. No soy ni profesional ni nada por el estilo, pero me encanta echar un partido con amigos, reírme un rato, moverme un poco y, ya de paso, desconectar de todo. El problema viene cuando llego a la pista y está ocupada. Es un clásico, y la verdad es que me pasa más veces de las que me gustaría reconocer.

Te preparas, te motivas, sales de casa con la pala, el bote de bolas y toda la ilusión del mundo… y, cuando llegas, ¡sorpresa! Ni una pista libre. O hay un torneo, o hay clases, o simplemente hay otros grupos que han llegado antes y lo han reservado. Me da una rabia tremenda, porque al final vuelvo a casa sin jugar y, encima, con la sensación de haber perdido la tarde. Y lo peor es que eso me quita todas las ganas de entrenar o jugar otro día. Así es difícil motivarse…

Pero hace poco descubrí que hay apps para reservar pistas de pádel, y me ha cambiado totalmente la forma de organizarme. Antes iba a lo loco, cruzando los dedos para encontrar un hueco libre. Ahora, con un par de toques en el móvil, sé que tengo mi sitio asegurado.

Y hoy vengo a contarte todo lo que he aprendido sobre estas apps, porque de verdad creo que son uno de esos inventos que no sabes que necesitas hasta que los pruebas.

 

Las APPs para reservar pistas de pádel son todo un invento que vienen para mejorar el deporte

Cuando empecé a escuchar hablar de estas aplicaciones, no les di demasiada importancia. Pensaba que era algo para clubs privados o para jugadores muy pros. Pero me equivoqué. Hay un montón de apps diferentes, algunas específicas para pádel y otras que sirven para reservar pistas de diferentes deportes. Y lo mejor es que muchas son gratis y abiertas a todo el mundo.

Básicamente, lo que hacen es conectarte directamente con las pistas de los clubs, polideportivos o centros deportivos. Desde la app, puedes ver qué pistas están libres, a qué horas, y directamente reservar la que te encaje. Sin llamadas, sin tener que acercarte en persona, sin perder tiempo.

Si te pasa como a mí, que a veces decides jugar en el último momento, estas apps son una maravilla porque puedes ver en tiempo real si hay algún hueco.

Y si eres de los que planifica, te aseguras tener tu pista reservada con días de antelación. Es cómodo, rápido y te quita muchísimos dolores de cabeza.

 

Cómo funcionan estas apps paso a paso

Me asesoré con Riber Pádel, los creadores de una aplicación que te permite reservar pistas para jugar al pádel de forma cómoda, rápida y sencilla, y lo cierto es que comprendí que es facilísimo. Da igual que no seas un experto en tecnología o que no sepas nada, porque están pensadas para que cualquiera las use sin complicaciones.

  1. Te descargas la app: Lo primero es buscar en el móvil alguna de las apps más conocidas. Hay varias, como Playtomic, ReservaPlay o Sporttia. Yo tengo instaladas un par, porque cada club trabaja con una diferente.
  2. Creas tu perfil: Esto es como en cualquier app. Te piden un correo, nombre, algún dato básico y poco más. Tarda 2 minutos.
  3. Buscas instalaciones cerca de ti: Puedes filtrar por ubicación, tipo de pista (cubierta, exterior, etc.) y nivel de la instalación.
  4. Eliges día y hora: Te aparece un calendario con las horas libres. Es como reservar mesa en un restaurante. Vas viendo qué huecos hay y eliges el que te va bien.
  5. Confirmas y pagas: En algunos casos pagas directamente desde la app y en otros solo reservas y pagas al llegar. Depende del club, pero todo está indicado.
  6. Te llega la confirmación: Te mandan un aviso o un correo con todos los datos, para que no haya dudas.
  7. Vas a jugar y listo: Cuando llegas, ya saben que tienes tu pista reservada, no tienes que pelearte con nadie ni esperar a que quede libre.

Súper sencillo, cero complicaciones.

 

Beneficios de usarlas

Desde que empecé a usar estas apps, he notado un montón de ventajas. Te cuento las que para mí son más importantes:

  • Adiós a las sorpresas: Ya no llego a la pista con la ilusión por las nubes para volverme a casa cabreado. Si reservo, sé que tengo mi sitio.
  • Ahorro de tiempo: No tengo que llamar, esperar que me cojan el teléfono o pasarme por el club solo para ver si hay hueco.
  • Más flexibilidad: Puedo reservar el mismo día si me da el arrebato de jugar o con una semana de antelación si quedo con amigos.
  • Control total: Desde el móvil veo qué instalaciones hay cerca, los precios, las condiciones… Todo claro.
  • Me motiva más: Saber que tengo la pista me hace sentirme comprometido. Si no reservo, acabo aplazando el partido por cualquier excusa tonta.

 

Puedes encontrar gente para jugar

Una cosa que me sorprendió es que muchas de estas apps no solo sirven para reservar pista, sino también para encontrar gente con quien jugar. A veces me cuesta montar un grupo porque no siempre coinciden mis amigos. Pues en algunas apps puedes crear un partido abierto, y otras personas se apuntan.

Me parece genial, porque así conoces gente nueva, juegas con niveles diferentes y, al final, es una forma de mejorar. Además, si te apuntas a partidos abiertos de otros, te olvidas de buscar pista tú. Ellos reservan y tú solo tienes que presentarte.

 

Algunos clubs ofrecen descuentos

Otra ventaja curiosa es que muchos clubs ofrecen descuentos especiales si reservas por la app. Yo al principio no me lo creía, pero es verdad. Les interesa que la gente reserve online porque les facilita mucho la gestión, y como incentivo, algunos te hacen precio especial.

No es en todos los sitios, pero si juegas habitualmente, esos eurillos que te ahorras al final del mes se notan. Y si te da igual una instalación concreta, puedes comparar precios entre varios clubs y quedarte con el más barato.

 

Puedes gestionar todo desde un solo sitio

A mí me pasa que a veces juego en un club, a veces en otro… según quién se apunte o la zona donde estemos. Con las apps, no tengo que estar guardando mil números de teléfono de clubs o aprendiendo sus horarios. Lo tengo todo en un solo sitio: disponibilidad, precios, condiciones… Es comodísimo.

Y si tengo que cancelar, lo hago desde la app sin dar explicaciones. Mucho mejor que llamar, que siempre me da palo.

 

Hay opciones para todos los niveles

Otra cosa que me mola es que muchas de estas apps te permiten indicar tu nivel de juego. Así, cuando buscas partidos con gente nueva, puedes asegurarte de que sean más o menos de tu nivel. Ni me gusta que me den una paliza y pase todo el rato recogiendo bolas, ni que el partido sea un paseo. Si el nivel es parecido, el partido es mucho más entretenido y, de paso, mejoras.

Cuando te registras, puedes elegir un nivel desde principiante hasta avanzado. Así, si te apuntas a un partido abierto o creas uno tú, la gente que se apunta suele estar dentro de ese mismo rango. No es una ciencia exacta, claro, siempre hay alguno que se cuela, pero en general funciona bastante bien y se nota la diferencia.

También está muy bien si acabas de empezar, porque hay partidos y grupos pensados para novatos, donde nadie te mira raro por no tener ni idea. Y si con el tiempo vas mejorando, muchas apps ajustan tu nivel automáticamente según los partidos que juegas. Así, siempre acabas jugando con gente que te hace esforzarte, pero sin que sea imposible.

 

Puedes reservar otras cosas

Aunque yo las uso para pádel, muchas de estas apps también sirven para reservar pistas de otros deportes. Hay opciones para tenis, fútbol sala, baloncesto y hasta gimnasios municipales. Si te gusta cambiar de plan o te apetece probar algo diferente, viene genial tenerlo todo junto en la misma app.

Desde el mismo perfil puedes ver qué pistas hay libres, tanto de pádel como de otros deportes, y reservarlas igual de fácil. No hace falta registrarte en mil sitios distintos ni descargarte varias aplicaciones. Con una sola app, puedes organizarte para hacer deporte sin perder tiempo.

Incluso hay algunas apps que dejan reservar salas multiusos o pistas al aire libre. Así, si un día quieres hacer yoga, entrenar por tu cuenta o montar un partido de fútbol con amigos, lo puedes gestionar igual de fácil. Para los que nos gusta hacer de todo, es súper cómodo tenerlo todo en un mismo sitio.

 

Como ves, todo son ventajas

Desde que descubrí las apps para reservar pistas de pádel, jugar me resulta mucho más fácil, cómodo y divertido. Evito enfados, pierdo menos tiempo y me aseguro de tener siempre sitio.

Si te gusta el pádel, te animo a probarlas.

Lo mejor es que no hace falta ser un experto ni un jugador profesional. Son para todos. Yo empecé por pura curiosidad y ahora no me imagino volviendo a las reservas por teléfono o en persona.

Dales una oportunidad, que seguro que te facilitan la vida tanto como a mí.

Las últimas noticias