El mundo que conocíamos hace un par de décadas se ha transformado de una manera tan grande que muchas veces ni siquiera nos paramos a pensar en cómo se hacían las cosas antes. Cuando lo pensamos, normalmente decimos: “¿cómo es posible que hiciéramos esta o la otra acción de una manera tan rudimentaria?”. Y es que los tiempos en los que ejecutamos las distintas tareas o la comodidad que tenemos al resolverlas han cambiado de un modo de lo más relevante. Los nativos digitales quizá no se sorprendan tanto, es lógico, pero los que estamos en este mundo desde el siglo pasado vemos las cosas de otra manera.
Creo que una de las cosas que ha experimentado un cambio sideral ha sido la educación. La manera de enseñar ya no es la misma porque contamos con muchos más medios que antes, sobre todo gracias al desarrollo que ha vivido Internet y que ha permitido que tengamos acceso a muchos más materiales y que nos permiten, además, mostrar en mayor medida la realidad de aquellas cosas que estamos enseñando y aprendiendo. Ahora es muy fácil que en un aula nos encontremos con una tablet por cada alumno. Hace un par de décadas, disponer aunque fuera de un ordenador de mesa era impensable a no ser que nos estuviéramos preparando para superar un curso de informática.
Y no vamos a hablar de lo que ha supuesto la posibilidad de formarse online, sin necesidad de salir de casa. Hablamos de algo que ha revolucionado el sector educativo, que ha derribado una cantidad ingente de barreras para personas que no tenían la posibilidad de acudir presencialmente a un curso que les interesaba por encontrarse lejos de su casa o por incompatibilidad horaria. Los cursos online han hecho posible que muchos de nosotros podamos obtener la preparación que queremos y eso ha tenido un fuerte impacto en lo que tiene que ver con la posibilidad de encontrar el puesto de trabajo por el que suspiramos.
Fijaos en el gráfico que compartimos a continuación y que es propiedad del portal web Statista. En él se refleja el porcentaje de población que ha hecho algún curso online por cada país de la Unión Europea. Finlandia en los Países Bajos están a la cabeza en este sentido con un 29%, mientras que Irlanda, España o Estonia se sitúan un escalón por debajo con un porcentaje que se sitúa en torno al 27%. Nuestro país ha salido muy bien parado en este sentido y esto quiere decir que estamos adaptándonos de una manera bastante buena al entorno online en el que se suele trabajar en la actualidad en materia educativa. Hay que valorar que nos encontremos por delante de naciones como Bélgica, Suecia o Luxemburgo, que consideramos punteras en un enorme abanico de cuestiones pero que se sitúan por debajo de nosotros en lo que respecta a la formación online.
Es verdad, eso sí, que la formación online en todo el mundo no ha parado de crecer en lo que llevamos de siglo. Un dato ofrecido por el diario El Economista indica que esa formación online se acrecentó en un 900% en todo el mundo desde el año 2000 hasta el 2020. Después de lo que han cambiado las cosas desde la pandemia, que tuvo su inicio precisamente en el año 2020, estamos convencidos de que el porcentaje de crecimiento de la formación online es ya bastante superior a ese 900% en la actualidad.
Uno de los sectores en los que ha recalado un gran interés de la sociedad en términos de formación ha sido el de la seguridad aeroportuaria. Hablamos de un conjunto de servicios que resulta básico para nuestra sociedad porque se encarga de que todo funcione correctamente en un entorno en el que se mueve tanta gente como lo es un aeropuerto. Ya sabéis que por donde circulan diariamente miles de personas es necesario ofrecer cientos y cientos de servicios. La formación online en la provisión de todos esos servicios ha sido fundamental para que los aeropuertos dispongan del personal suficiente como para que quienes los visitan se sientan bien atendidos.
¿Cuál es la formación online que podría obtener una persona que desea encontrar un puesto de trabajo en un aeropuerto español? La verdad es que la variedad de cursos que se pueden realizar en este sentido es muy amplia si nos dejamos guiar por lo que encontramos en la página web de Facilities Airport,las opciones giran en torno a los cursos Avsec y Avsaf, que a su vez disponen de especialidades como el contacto con proveedores, la vinculación entre el pasajero y el equipaje o la seguridad operacional de los pasajeros y de los conductores.
Todos somos más que conscientes de que la realización de este tipo de cursos no solo va a hacer posible que ganemos en seguridad, sino que también nos va a permitir sentirnos mejor atendidos cuando vamos a tomar un avión. Una persona puede encontrar muchas dificultades cuando se encuentra en un entorno como este:
- Puede perder su equipaje tanto en su trayecto hasta el avión como cuando la maleta es facturada (si en este último caso hay una mala gestión por parte del personal del aeropuerto).
- Si el avión en el que viaja no dispone de la suficiente provisión de alimentos, tenemos un problema. Son muchas las personas que suelen querer comer o beber algo en pleno vuelo. Si la compañía no puede ofrecerle este servicio, entonces se enfrenta a una pérdida considerable de imagen. ¿Y de qué serviría el ingente gasto en marketing y publicidad que realizan si luego fallan en lo más simple, como es la provisión de comida o bebida?
- La seguridad de los pasajeros debe estar garantizada en todo momento desde que entran en el aeropuerto de origen hasta que salen del aeropuerto de destino. Es una máxima que no podemos dejar de tener en la cabeza.
¿Qué ocurre si una persona se siente desprotegida en alguno de estos ámbitos? No podemos permitir que así sea ni mucho menos y este es el sentido, entre otros muchos, de que se hayan reforzado los cursos online de servicios que se prestan en los aeropuertos. Todos los aeropuertos de nuestro país han decidido ampliar el personal que se dedica a estas funciones para conseguir disponer de la mejor imagen posible. La inversión que se está haciendo en este sentido es potente a fin de no cometer errores de ningún tipo.
La formación online va a seguir formando parte de nuestra vida
A nadie le queda duda alguna de la relevancia que va a seguir adquiriendo la formación online en todos los ámbitos del saber. Debemos tener en cuenta que las universidades, los institutos y los colegios se han ido acostumbrando a ella desde que llegara la pandemia de coronavirus allá por el mes de marzo del 2020. Y ya hemos podido ver de primera mano cuáles son sus ventajas, que son muchas.
Estamos seguros de que todavía se va a seguir ampliando más la oferta de formación online en todos los campos del saber. Es algo que no solo permite mantener la eficacia de la comunicación entre los formadores y entre quienes desean obtener el curso sino que, además, permite que se compatibilice el estudio con otras obligaciones que puedan tener los alumnos y alumnas. Al fin y al cabo, no es casualidad que tanta gente se está apuntando a cursos online de todo tipo y que se ajustan a sus necesidades.
Nunca es demasiado tarde para aprender algo… y ahora es menos tarde que nunca, por supuesto. Cuando todavía no existía la formación online, no era tarde para aprender cosas nuevas pero es verdad podíamos llegar a tener pocos medios para poder inscribirnos a un curso en concreto. Sin embargo, con la oferta variada de cursos online, es muy fácil que haya algún tipo de formación que nos interese especialmente y que podamos realizar sin que haya nada que nos lo imposibilite. Se trata de un salto sustancial y que la sociedad está notando para bien.
La posibilidad de encontrar el empleo que deseamos es muchas veces desarrollar un curso que nos permita adquirir todas las competencias que se requieren en ese puesto. La cantidad de salidas laborales que podemos encontrar gracias a la realización de cursos online es realmente grande y eso también explica en parte los buenos resultados en materia de empleo que está teniendo nuestro país en los últimos años, incluso después de haber superado una crisis económica tan potente como la que se derivó del coronavirus y que parecía poner en jaque el futuro laboral de millones de personas en el interior de nuestras fronteras.
Ha llegado el momento. No entiendo tu ordenador o desbloquea tu móvil y, como suele decirse, dale al play. De esa manera, comenzará una aventura que te va a abrir nuevas puertas y que te puede conducir hacia la felicidad y la estabilidad laboral que estás buscando.