Si eres usuario asiduo de Internet habrás comprobado cómo con el paso de los años las tendencias van cambiando. Algo así como la moda. Hace años nunca pensábamos que lo de llevar los tobillos al aire sería tendencia. Tampoco lo de teñirnos el pelo de colores y lo de llevar piercings en todas las partes de nuestro cuerpo. Pues en las páginas web ocurre lo mismo. Se mueven por tendencias. Seguro que has comprobado que un día, de la noche a la mañana, la web de un diario de noticias cambia de forma.
Esto se debe a las tendencias en diseño web. Recuerdo que hace años la apuesta era por las páginas verticales. Es decir, una noticia en la portada y luego tocaba ir de arriba abajo para ver más noticias. Con el paso del tiempo esto ha cambiado, y ahora es más la moda de las noticias en horizontal. Y por ejemplo con el texto (titular) dentro de la noticia. ¿Qué nos espera ahora? Pues de momento para saber estas cosas hay que hablar con los que dominan la materia. Hablamos con CabelloXMure que para comenzar nos ponen un claro ejemplo para explicar la situación.
“Internet se ha convertido en la gran calle comercial por donde todo el mundo pasa. Disponer de un gran escaparate en esta calle, no solo es de gran importancia para vender online, sino que es fundamental para dejarse ver, para que nos conozcan y poder ofrecer seguridad y confianza a nuestros clientes. Cada vez son más los clientes que, antes de comprar, buscan en Internet los detalles de los productos, alternativas y opiniones antes de tomar la decisión. No cabe duda que una adecuada página web funcional y atractiva influirá fuertemente para que los clientes se decanten por nuestros productos o servicios”, explican.
Rediseñar
De esta manera, ellos apuestan por Rediseñar todo el branding de las empresas. “Trabajamos la marca gráfica de la empresa, el packaging de todos sus productos y por último el diseño de su nueva web que se ha desarrollado por completo para mostrar una imagen más acorde a la calidad de productos que la empresa ofrece y actualizada a las últimas tecnologías adaptativas para mostrar su amplio catálogo de productos”.
Las tendencias
Como nos indican desde la empresa, son muchas las empresas que se piensen que cuando hay que cambiar su página web se refieren a que hay que modificar las fotos, los textos o el color de la portada. No, esto supone mucho más. Antes de iniciar el proceso debes sentarte y pensar lo que queremos para nuestra web. Debemos también analizar la estructura de nuestra web, eliminar recursos desfasados y plantearnos instalar nuevos recursos para la web. Todo ello con la intención de saber explotar todos nuestros puntos fuertes.
Estás viendo que los elementos gráficos están cada vez más presentes en nuestras vidas. Solo hay que echar un vistazo a las redes sociales para comprobar que una imagen o un gif vale más que mil palabras. Por este motivo, los elementos dinámicos, como pueden ser las animaciones, ilustraciones, gifs o efectos flexibles, han llegado al diseño web para quedarse durante un tiempo. También están de moda los elementos que se mueven. Páginas que pasan una por encima de otras o imágenes que saltan y se meten en tu pantalla.
Los diseños asimétricos también son tendencias. ¿Qué es esto? Pues elementos a lo largo de la página de diferentes tamaños y en diferentes posiciones. Algo que hace años no hubiera cabido en ninguna cabeza, pero que ahora es tendencia. Viva el desorden dentro del orden.
Los diseños con efecto dividido o fusionado son cada vez más usados. Es decir, que dentro de una misma imagen, es como si se partiera a la mitad, y a un lado se ven unos colores y al otro, diferentes. Nosotros no somos mucho de estas cosas, pero es la ley del mercado.
Las tres dimensiones
Por último, en un mundo dominado por las tres dimensiones, tarde o temprano también tenían que llegar a los diseños web. No siempre ha llegado a las páginas webs porque siempre se ha considerado que este tipo de efectos son un poco arriesgados y, por lo tanto, tienen que tener una justificación dentro del diseño. Pero ahora parece que llegan con fuerza.
Por supuesto todas estas modificaciones y tendencias de las que te hemos hablado, para llevarlas a cabo tienen que ser por profesionales. Nada de hacerlo con plantillas de esas que puedes encontrar en cualquier página web, porque al final lo barato sale caro, y sobre todo, sale muy cutre.