Las nuevas tecnologías industriales en el sector de la odontología

Las Ferias Internacionales, los Congresos o los Simposios, como el Digital ConnectDental que tuvo lugar en el World Trade Center de Barcelona en abril de 2019, ponen de manifiesto el gran reto al que se enfrentan en nuestros días las clínicas dentales de nuestro país, que no es otro que la incorporación de las últimas e importantes novedades tecnológicas producidas en el sector a su trabajo en el día a día, con la consiguiente inversión económica, un aprendizaje y familiarización con los nuevos productos y un cambio en la forma tradicional de trabajar adaptándose a la nueva odontología digital. Todo ello hace que la apuesta por la nueva tecnología, la innovación y la diferenciación sean factores importantes a tener en cuenta por el cliente y que de una forma u otra repercuta en las estrategias a seguir y la consecuencia de una imagen diferenciada por parte de una determinada clínica dental frente a las otras clínicas.

Entre las novedades más importantes podemos citar las siguientes:

  • Escáner intraoral. Se trata de un dispositivo electrónico que permite capturar imágenes o impresiones ópticas de la arcada dental mediante la proyección de una luz láser. Las imágenes captadas de las encías, los dientes, los implantes, coronas, mordida, etc. son procesadas mediante un software integrado en el escáner creando imágenes en 3D de la boca del paciente y son el equivalente digital a las impresiones físicas o moldes en yeso que se realizan en la clínica y son enviados posteriormente al laboratorio para la elaboración de un dispositivo oral. Este sistema, además de suponer una mayor comodidad para el paciente, aporta grandes ventajas, ya que es más rápido, más seguro, tiene una mayor precisión, ahorra portes, tiempo y reduce el margen de error.
  • Impresión digital en 3D. Una vez recibida en el laboratorio la imagen de la arcada dental se realiza el diseño de la restauración de las piezas dentales en modelos 3D, creando de una forma rápida, precisa y con un porcentaje de errores muy inferior coronas, puentes, aparatos para ortodoncia, etc. de tal forma que coincidan con las especificaciones indicadas por el dentista y con el entorno intraoral del paciente.
  • Tratamiento con células madre. La terapia celular y la regeneración de los tejidos es el futuro de la medicina y la odontología y para ello las células madre nos ofrecen una gran cantidad de aplicaciones terapéuticas que antes no teníamos. Es un tratamiento sencillo ya que las células madre se pueden obtener de dientes de leche o muelas del juicio.
  • Extractor dental. Utilizado en la extracción de dientes o raíces muy complejas, así como en la extracción del tornillo de implantes, con el resultado de una extracción sin daño a los tejidos periodontales de alrededor lo que facilita una mayor comodidad y recuperación del paciente.
  • Diseño de sonrisas. Denominado también como sonrisas a la carta, consistente en la planificación y recreación digital del tratamiento al que se va a someter al paciente, teniendo en cuenta el diseño, armonía y elección del paciente de su sonrisa ideal, siempre basándose en las características faciales del paciente y sus proporciones dentales.
  • Software específico que permite la gestión integral de las clínicas dentales. Como puede ser la gestión del historial clínico de los pacientes, la generación de consentimientos informados, firma de documentos, almacén, dispensa de recetas, agenda de la clínica, inventario de material, etc.
  • Una página web. Actualmente, cada día más personas deciden a qué especialista acudir a través de internet, por ello es importante que la clínica dental sea visible tanto para pacientes actuales como futuros, así, si vosotros no queréis dejar de perder clientes potenciales, nosotros os recomendamos que os pongáis en manos de Publidental, una compañía que se encarga del marketing dental, especializada en dar a conocer tu clínica dental entre el mayor número posible de personas aumentando la imagen y el beneficio económico mediante la gestión de redes sociales, el posicionamiento SEO, anuncios en Facebook e Instagram, emails a pacientes, etc.

Otras innovaciones más allá de la consulta

La innovación en clínicas dentales no solamente se refiere a las novedades tecnológicas, sino que también se puede incluir un nuevo estilo en cuanto a la atención del paciente, centrado en su comodidad, la flexibilidad horaria, recordatorio de citas a través de WhatsApp, correo electrónico o teléfono móvil, un ambiente relajado, sencillo, luminoso y alegre en las salas de espera. Estas, además, estarán dotadas de una decoración que resulte a la vez accesible, atractiva, minimalista y funcional, en la que se puede incorporar un pequeño lugar para que los más pequeños se entretengan coloreando mientras esperan.

Las últimas noticias