Los principales problemas que puedes tener en tu móvil o portátil

Dicen que no te das cuenta de lo que tienes hasta que lo pierdes. O que te acuerdas de Santa Bárbara solo cuando llueve. Pues algo así es lo que ocurre cuando se te estropea un teléfono móvil o un ordenador portátil. Y es que suele ocurrir que en el momento más importante, deja de funcionar. Cuando tienes que recibir una llamada de trabajo o cuando tienes que terminar de hacer tu tesis de la universidad.

Por eso, hoy nos ponemos en manos de profesionales para que nos digan que se puede hacer para evitar los problemas más habituales. Nos darán consejos para mantenerlos y si vemos que no va a mejor, pues ya será el momento de ponerte en contacto con El Laboratorio Informático para que nos digan cuál es el problema. Y es que son unos auténticos manitas de los arreglos informáticos. Todos los componentes que usan para las reparaciones son de alta calidad, no trabajan con material falsificado ni de imitación. Además, sus técnicos están altamente formados en reparación de móviles, tablets y todo tipo de ordenadores, ya sean sobremesa o portátiles, soldadura especializada, reballing y diagnóstico electrónico. Puedes estar tranquilo.

¿Se te ha roto la pantalla del móvil? ¿Tu ordenador no arranca? ¿Se te apaga el portátil sin previo aviso? Seguro que son situaciones que has vivido en los últimos años. Pues bien, no tienes que cambiar de dispositivo a la primera de cambio, ahorra con esta ayuda y apoya al planeta con la economía circular dándole una segunda vida a tus aparatos. Y es que no hay mal que por bien no venga. ¿Verdad?

Mi móvil va lento

Es el principal problema de todos los teléfonos móviles, la lentitud. Esto pasa con la edad, aunque también puede ocurrir cuando el espacio de almacenamiento está lleno, lo cual hace que el dispositivo responda más lento. ¿Cómo solucionar este problema? Lo primero será buscar qué aplicaciones tienes instaladas pero no usas y cuáles consumen más memoria. Una vez identificadas, lo ideal sería borrarlas. Pero, como nos indican desde El Laboratorio Informático, si la lentitud se presenta en un momento determinado y no puedes eliminar una aplicación porque la usas con frecuencia, entonces es aconsejable liberar la RAM cerrando todas las apps que tienes abiertas.

Sobrecalentamiento

Muchas veces no hay que buscar dentro del móvil, sino fuera. Este es el caso del sobrecalentamiento del equipo, un fallo que debes atender rápidamente para evitar daños mayores. Si se calienta tu dispositivo, es que algo no va bien. Algunas de las cosas que puedes hacer es bajar el brillo de la pantalla, cerrar las aplicaciones abiertas, desconectar de la red Wi-Fi e incluso poniendo el teléfono en un lugar fresco.

No se descargan apps

Ahora mismo vivimos de las aplicaciones. La más famosa es la de mensajería instantánea, pero también tenemos las redes sociales o los juegos. Pues bien, los usuarios de Android pueden encontrarse con un error que no permite descargar aplicaciones desde Play Store. Seguro que ya piensas en cambiar de móvil, porque es cuestión de memoria. Pues no, tranquilo. Lo que debes hacer es limpiar la caché y el historial de Play Store, pero si con esto no se soluciona, deberás revisar si los servicios de Google están actualizados y si no es así, proceder con la actualización.

Problemas con mi portátil

Pero lo mismo puede ocurrir con los ordenadores portátiles. Estos son algunos de los problemas más comunes.


No se enciende

La mayoría de las veces, el ordenador no enciende, ya que existe un problema con la conexión eléctrica. Quizás un cable suelto o defectuoso o una toma de corriente dañada. Verifica, ante todo, si el ordenador se encuentra enchufado correctamente. Si no va, quizás es el momento de llamar a una empresa de profesionales.

Va lento

Un ordenador lento es una señal de que están sucediendo demasiadas cosas a la vez. El primer paso es verificar qué aplicaciones están abiertas. Otra posibilidad es que se necesite una limpieza de software. Esto sucede cuando el disco duro se fragmenta, básicamente, cuando los datos.

Pantalla negra

Si puedes escuchar tu PC se inicia, pero no hay nada en la pantalla, entonces podría haber un problema con los cables que conectan el ordenador a la pantalla. Verifica si los cables están conectados correctamente y si el problema persiste, entonces prueba con otra pantalla o monitor a ver si el problema esta relacionado con el ordenador o la pantalla.

Estos son los algunos problemas más frecuentes en los teléfonos inteligentes, si se te presenta alguno de ellos, aplica las sugerencias que te hemos indicado para poder solucionarlo, y si no, pues ya sabes, ponte en manos de profesionales.

Las últimas noticias